Propiedades de los higos
- catherineariana
- 23 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Y por qué deberían ser parte de tu dieta

Este alimento es ideal para quienes están en desarrollo, realizan deporte, gran actividad intelectual, desean ganar peso o mujeres que pasan una etapa de embarazo o lactancia ya que provee de carbohidratos y nutrientes capaces de mantener la exigencia que estas actividades significan para el cuerpo.
Contienen vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9), cobre, manganeso, potasio, magnesio, calcio y hierro, nutrientes que mantienen una buena salud del cerebro, relajan y equilibran el ánimo. Además, ayudan a mantener el buen estado del sistema inmune. Por su nutrición son un buen alimento de restitución para quienes tienen anorexia o han pasado por períodos largos de privación de alimento, para aquellos que sufren de nerviosismo y que desgastan mucho su sistema nervioso y defensas, así también, quienes vienen de períodos largos de estrés ya que las vitaminas del grupo B se pierden fácilmente por este factor, la contaminación, el uso de anticonceptivos, la cocción de los alimentos, entre otros factores. Son dichas vitaminas las que más apoyan la salud del cerebro y pueden definir una tendencia a conducta nerviosa si están bajas, así como también influyen en la salud del sistema reproductor y la fertilidad en hombres y mujeres.
Los higos contienen pequeñas pepas que ayudan al tránsito intestinal, junto a las ciruelas que también están de temporada son buenos aliados en el reequilibrio del tránsito intestinal y la flora bacteriana que en ella reside.
Cuando están deshidratados su contenido en azúcar aumenta por lo que no es recomendado para quienes sufren de diabetes, obesidad o infecciones de candidiasis. Su versión deshidratada es mejor para quienes quieran ganar peso y necesiten un aporte extra energético durante el invierno.
Si los higos se cortan frescos se debe tener cuidado con la leche blanca que sale de sus hojas y del mismo higo ya que tiene una acción proteolítica que puede irritar a algunas pieles más sensibles y causar lesiones o inflamación. Algunas personas usan esta leche para tratar verrugas debido a esta acción de digerir/degradar las proteínas de la verruga tratada. Esto debería hacerse con precaución debido a la intensidad de esta sustancia. Dicha leche está presente en el fruto verde y no en el maduro.
Los higos se pueden comer consumiendo unas manzanas dulces antes o solos.
Debido al gran aporte nutricional de los higos son importantes en nuestra dieta y deberían tener su lugar en la lista de alimentos que consumimos habitualmente.
Que tengan un buen verano en las cercanías de una higuera,
Saludos
Catherine Ariana
Aprende más sobre las propiedades de los alimentos, en especial algunos silvestres, en la clase:
Comments