top of page

Días de fruta

  • catherineariana
  • 1 jun
  • 4 Min. de lectura

El beneficio de los días de fruta es indudable, en especial en personas con trastornos de salud.

Arándanos y frutillas, días de fruta en el Higienismo, beneficios de las frutas
Los berries son una gran herramienta terapéutica en los días de fruta del verano.

Las frutas tienen un gran beneficio para nuestra salud. Debido a que somos parte de los primates estamos especialmente diseñados para ellas (lo que no quiere decir que no podamos consumir otros alimentos en menor proporción en nuestra dieta).


Las frutas son livianas, altas en agua fisiológica que se asimila muy bien, lo que las hace una buena alternativa cuando se sufre algún trastornos de salud en especial algún cuadro agudo que el cuerpo puede enfrentar fácilmente con sus propias defensas, como infecciones virales del tipo resfrío o herpes simple consumiendo más vitamina C de frutas como kiwis o infecciones intestinales con la ayuda de la fibra de la manzana. Así también, puede apoyar en las infecciones urinarias. Los arándanos de todo tipo tienen la capacidad de volver la pared de la vejiga mucho más lisa de manera que las bacterias de Escherichia Coli no se puedan instalar tan fácilmente y así ser eliminadas por el organismo.


Las frutas contienen una variedad importante de antioxidantes que tienen un rol fundamental en la mantención de nuestro cuerpo frente a los agentes degenerativos a los que estamos expuestos por el medio ambiente (smog, gases tóxicos, rayos UV y radiaciones que estamos recibiendo mucho más en los últimos 2 años debido a cambios en el campo electromagnético del planeta que ya no nos protege de la misma manera). Otros agentes afectan a través de la dieta (cancerígenos y disruptores endocrinos) y por herencia genética (algunos comestibles pueden "encender" genes asociados a enfermedades mientras que algunos antioxidantes pueden "apagarlos").


Los antioxidantes como la quercitina y antocianinas son abundantes en las bayas que además contienen fitoestrógenos que no poseen las características negativas de otros que pueden empeorar el cáncer de mama, de hecho, estos estrógenos parecen tener un rol protector frente al cáncer. Las bayas contienen una variedad de unos 15 anticancerígenos diferentes. Son las frutas más terapéuticas cuando se trata de conseguir una función regenerativa y anticáncer. En esta era del cáncer que vivimos son vitales en nuestra dieta. Lamentablemente, estas radiaciones que recibimos también son responsables de incrementar los parámetros inflamatorios y las citoquinas, que se asocian a peores reacciones frente a infecciones (que por ejemplo, ciertas personas puedan fallecer por enfermedades respiratorias simples entre otras reacciones).


Además, las frutas contienen muchos nutrientes como vitamina C, vitaminas del grupo B, magnesio, potasio, manganeso, flúor, entre otros, que tienen una función importante en combatir los estados de acidez frecuentes a los que las personas están expuestos, ya sea por condiciones de poca ventilación (aire encerrado o reciclado), dieta desmineralizante, emociones negativas intensas (ira, frustración) que literalmente nos van haciendo "mala sangre".


A su vez la fibra de las frutas mantiene en armonía la gran biodiversidad que habita nuestro cuerpo, en especial nuestro tracto digestivo, ya que la fibra es prebiótica y mantiene con vida a las bacterias intestinales que nos ayudan a defender y sintetizar varias vitaminas entre ellas la vitamina B12 y la K. La fibra también tiene el rol de mantener buenos niveles de glicemia y de lípidos en la sangre, por lo que regulan el organismo cuando se sufre de enfermedades relacionadas a estos factores.


Por ello el lugar de las frutas no se debe olvidar. Los días completos de frutas que se pueden hacer de monodieta (una sola fruta todo el día) son más livianos y más terapéuticos, sin embargo, un día de fruta variada también puede aportar significativamente. Las compotas de manzana o de pera son una buena alternativa para mantener esos días de fruta a lo largo del invierno.


En el Higienismo se tiene el criterio de no mezclarlas como tutti-frutti, sino que más bien se consumen de un tipo por comida, todo el día solo una fruta o bien por capas cuando ya se conocen las compatibilidades de los alimentos.


Mucho criterio se debe tener en cuanto a la frecuencia y cantidad de estos días de fruta ya que se debe considerar factores como la necesidad nutricional personal (si se está embarazada o en lactancia son menos frecuentes o casi nulos dependiendo del caso y la salud de la madre), si existe desgaste mental y emocional, si hay un clima muy frío y húmedo, si se tiene suficiente peso corporal, todos estos factores son de peso a la hora de decidir sobre los días de fruta.

Aquellos que sufren alteraciones de salud que ocasionan dolor físico son los que más agradecen realizar un día de fruta, ya que esta ayuda a eliminar los ácidos que son frecuentemente presentes en este tipo de trastornos y son desinflamatorias, por lo que regulan un gran número de enfermedades.


Por eso les dejo este artículo este 2 de junio de 2025, para recordar lo bien que se siente consumir estas frutas.


Que sea un buen invierno para uds. Se despide la "voz de la consciencia",


Catherine Ariana


 
 
 

Comentários


bottom of page